Esta tercera edición, actualizada, del diplomado “Desarrollo del lenguaje funcional basado en el ABA”, además de ser avalado por la UAEM también cuenta con la acreditación y aprobación de la IBAO (International Behavior Analysis Organization) a nivel mundial para iniciar tu siguiente paso y formarte como IBT (International Behavior Therapist).
Los contenidos fueron analizados y aprobados por la junta de certificación por expertos en análisis conductual aplicado.
Objetivo general:
- Introducir al profesional al análisis conductual aplicado, brindando los conceptos básicos y requeridos para cumplir con la teoría y práctica de los criterios necesarios para continuar con la certificación de IBT (International Behavior Therapist) de la IBAO (International Behavior Analysis Organization).
Objetivos específicos:
- Aprender los conceptos básicos de Análisis Conductual Aplicado (ABA por sus siglas en inglés)
- Realizar el análisis de contingencias para identificar la función de la conducta inapropiada y las conductas objetivo
- Aplicar procedimientos funcionales para la disminución de conductas inapropiadas
- Reconocer y diferenciar la aplicación y utilidad de los diferentes dispositivos de trabajo
- Identificar las habilidades pre-requisito al aprendizaje del lenguaje y habla
- Conocer la operante verbal ecoica, mando, tacto e intraverbal su adquisición, función y usos
- Adquirir las herramientas adecuadas para producir la operante verbales
- Identificar la relación de ABA con las diferentes técnicas de habla y comunicación basadas en evidencia científica.
Estudiantes y profesionales del ámbito de la educación y de la salud (psicólogos, fonoaudiólogos, terapeutas del lenguaje, educadores, profesores, maestros de educación especial, pedagogos y áreas afines).
El diplomado se compone de 100 horas teóricas y prácticas totalmente virtuales, las cuáles se distribuyen en 19 sesiones de trabajo independiente y asesorado.
- Fechas: del 02 de mayo al 11 de septiembre de 2023.
Sesiones: 1 videoconferencia, cada semana, en día martes, de 08:00 a 10:00 horas
(Horario del Centro de México), asistencia obligatoria.
Costos 2023 establecidos en pesos mexicanos.
Podrás realizar el pago en una o dos exhibiciones completando el monto total antes del inicio del diplomado.
- Pago adelantado en una sola exhibición: $12,000 MXN
- Antes del 31 de marzo, 2022
- Antes del 31 de marzo, 2022
- Pago en dos exhibiciones: $14,000 MXN
- Primer pago antes del 30 de marzo, 2021
- Segundo pago antes del 30 de abril, 2022
- Pregunta por los descuentos para pagos en efectivo.
* Costos sujetos a cambio para la emisión 2024
- Módulo I. Introducción al ABA, Diagnóstico y características
- Módulo II. Selección de conductas, medición de la conducta y representaciones gráficas
- Módulo III. Principios básicos de aprendizaje
- Módulo IV. Conducta verbal
- Módulo V. Promoción y generalización del cambio de conducta y mantenimiento
- Módulo VI. Procedimientos para los problemas de conducta
- Módulo VII. Protocolos para evaluar las habilidades con pruebas estandarizadas
- Módulo VIII. Técnicas de habla y comunicación basadas en evidencia científica
- Módulo IX. Ética del analista de conducta
- Módulo X. Entrega de Análisis de casos clínicos y su intervención
- Cuenta con la acreditación y aprobación de la IBAO (International Behavior Analysis Organization) para ser IBT (International Behavior Therapist).
- Este diplomado es diseñado por terapeutas de lenguaje y analistas de consulta certificadas con la intención de conocer el desarrollo y la adquisición de la conducta verbal.
- Contarás con acceso a la plataforma institucional de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, así como con asistencia personalizada por parte de un equipo docente multidisciplinario de alta calidad y con amplia experiencia internacional en el ámbito.
- Reforzarás tus aprendizajes con actividades formativas autoevaluables, pero al mismo tiempo desarrollarás ejercicios y actividades prácticas para aplicar lo aprendido, cada semana, recibiendo retroalimentación y observaciones de los docentes.
- Las sesiones de videoconferencias, serán grabadas y compartidas por si requieres volverlas a consultar.
Da clic aquí para registrarte y obtener los datos de pago.
Si tienes dudas adicionales o requieres algún otro tipo de información, contáctanos:
WhatsApp: 7773297150
Correo electrónico: educacionpermanente.fch@uaem.mx
El equipo docente que estará a cargo de impartir este diplomado, cuanta con el siguiente perfil profesional:
Argentina
- Gabriel Dellagiovanna
Director de diplomatura en la Universidad Abierta Interamericana de Argentina.
Psicólogo y Máster en ABA. - Carla Luciana Pino
Cofundadora y supervisora de ETCA (Equipo de Terapia Conductual en Argentina) .
Psicóloga y Máster en ABA.
Chile
- María Paz Martínez Navarro
Directora del Centro ABANZA en Santiago de Chile.
Fonoaudióloga y Máster en ABA .
España
- Víctor Rodríguez
Director de Lovaas Fundation en España.
Psicólogo y Logopeda (Col. 13.609 BACB Authorized Supervisor VCS #4317), España.
Italia
- Valentina Piermattei
Directora del Centro Abaterapia en Madrid.
Psicóloga y Master en ABA.
Especialista en Psicoterapia Cognitivo-Conductual.
Analista de conducta certificada por la BCBA.
México
- Elizabeth López Miranda
Supervisora de Terapeuta en Comunicación Humana y Master en ABA España.
Analista de conducta certificada por la BCBA.
Analista de conducta IBA acreditada por la IBAO . - Ana Belén López Castro.
Supervisora de ABAteam México y NeuroGlap.
Terapeuta en Comunicación Humana y Máster en ABA España.
Cuenta con las prácticas y teoría para la certificación por la BCBA. - Lilia Rodriguez Cruz
Coordinadora y supervisora de ABAteam México.
Pedagoga y pasante de RBT .