Nuestra historia

En el año 1980, siendo Rector de la UAEM, el Ing. Sergio Figueroa Campos, la Clínica de Comunicación Humana (CCH) fue instaurada con tres propósitos fundamentales:
- Brindar el servicio asistencial a la población infantil que presenta alteraciones en el desarrollo.
- Apoyar la formación práctica de los alumnos de la LCH, y
- Promover e impulsar investigaciones relacionadas con la Comunicación Humana.
En sus inicio la CCH, estuvo adscrita a: la Secretaría de Educación Continua dependiente de la Dirección de la Planeación Universitaria; posteriormente a la Secretaría Académica y la Secretaria General de la UAEM… hasta que en 1983 quedó formalmente adscrita a la Facultad de Comunicación Humana.
El 18 de diciembre de 2008, el pleno el Consejo Universitario aprobó por Unanimidad la asignación del nombre de su fundadora M.S.C Elsa Margarita Roca de Licardie.
Desde su fundación, atiende pacientes en las áreas de Lenguaje, Aprendizaje, Audición, Intervención y Estimulación Temprana y apoyo Psicológico, esta última en la modalidad de orientación, prevención, diagnóstico e intervención de forma individual o grupal.
Como toda institución, se ha transformado en correspondencia a las necesidades de la sociedad, modelos teóricos y objetivos de la LCH, por lo que además de ampliar la cobertura de atención (población infantil, adolescente, adulta y vejez), actualmente se ofrece atención en las áreas de deglución y psicopedagogía aunadas a las mencionadas anteriormente, contando con el apoyo médico y de trabajo social.
Hoy en día, la Clínica funge también como espacio formativo de los estudiantes de esta Unidad Académica, albergando a 37 futuros Licenciados en Comunicación Humana de los últimos semestres, bajo los programas (asignaturas) de prácticas y clínicas, así como prestantes de servicio social. Los cuales, en conjunto con las especialistas y técnicas académicas brindan atención en turno matutino como vespertino
Servicios
Aprendizaje
El área de aprendizaje brinda atención niñas/os y adolescentes con dificultades de aprendizaje, con y sin necesidades educativas especiales.
Audición
Brinda atención a bebés, niñas/os, adolescentes y adultos con hipoacusia y sordera, con o sin implante coclear.
Deglución
Brinda atención a bebés, niñas/os, adolescentes, adultos, y adultos mayores, con Disfagía, pacientes con fisura de labio palatina y pacientes que presentan alteraciones en habla y voz.
Intervención y estimulación temprana
Brinda atención a bebés desde los 30 días de nacidos y hasta los 3 años de edad.
Lenguaje
Brinda atención atención a niñas/os, adolescentes y adultos, así como adultos mayores, con dificultades de lenguaje por secuelas de evento cerebrovascular y traumatismo craneoencefálico.
Apoyo psicológico
Brinda atención, intervención, grupal o individual en niñas/os, adolescentes, adultos, y adultos mayores, que presentan dificultades socio afectivas con manejo interdisciplinario.
¿Cómo solicitar atención de la Clínica?
Puedes llenar el formulario dando clic aquí, y a la brevedad posible, el personal de la Clínica entrará en contacto contigo vía telefónica al número registrado; o también puedes solicitar información a través de la página de Facebook o vía correo electrónico.
Una vez que te contactemos, es importante que tengas en cuenta lo siguiente:
- Se realizará una entrevista para obtener datos de la historia clínica del paciente
- Se llevará a cabo la evaluación del paciente
- Se dará a conocer el diagnóstico resultante de la evaluación
- Se realizará el plan de intervención para dar inicio con el proceso terapéutico
Se asignará el monto a cubrir, por sesión, derivado del estudio socioeconómico realizado.