777 329 7000 | facultad@uaem.mx

Ante la emergencia sanitaria frente al Covid-19, en el mundo, se deben impulsar cambios sustanciales en la manera de interactuar entre las personas, y no podemos dejar pasar la oportunidad de hablar con todas ellas, sin excepción. 

Por ello, decidimos impulsar un taller relevante que genere conciencia y comience a fomentar la inclusión de personas sordas en nuestro actuar cotidiano.

A diferencia de otros cursos, aquí aprenderás sobre la sintaxis y la estructura de la Lengua de Señas Mexicana, aspectos que muy pocos logran abordar.

  • Adquirir aprendizajes básico de la Lengua de Señas Mexicana
  • Identificar las bases de la comunicación efectiva con personas sordas
  • Reconocer elementos principales que conforman la Lengua de Señas Mexicana

Abierto a todo el público interesado en adentrarse en el aprendizaje de la Lengua de Señas Mexicana, como sistema de comunicación con la Comunidad Sorda.

El taller se comprende de 40 horas teóricas (25 horas) y prácticas (15 horas), las cuales se impartirán en modalidad a distancia.

  • Fechas: del 19 de marzo al 21 de mayo, 2022
  • Sesiones: una videoconferencia semanal los días sábado, de 08:00 a 10:00 horas, asistencia obligatoria
  • Forma de trabajo: se utilizará un espacio en Google Classroom, y sesiones de videollamada usando GoogleMeet.
  • $1,150.00 pesos: Comunidad FHC (estudiantes, docentes vigentes, egresados)
  • $1,450.00 pesos: Comunidad UAEM (estudiantes y docentes vigentes)
  • $1,650.00 pesos: Público en general

 

Podrás realizar el pago en una o dos exhibiciones, completando el monto total antes del inicio del taller.

 

Pago en una sola exhibición (recibe descuento)

  • Fecha límite de pago: 15 de febrero

 

Pago en dos exhibiciones

  • Fecha límite para primer pago: 15 de febrero
  • Fecha límite para segundo pago: 05 de marzo

 

IMPORTANTE: El pago no garantiza la acreditación del taller, solo se otorga constancia personalizada a aquellos participantes que aprueben el taller, en caso de no aprobar se entrega comprobante de asistencia/participación. El taller se aprueba con una calificación mínima de 8.0

  • Introducción a la Lengua de Señas Mexicanas
  • Definiciones y antecedentes históricos de la LS
  • Coordinación motora
  • Abecedario
  • Parámetros de la LSM
  • Sesiones practicas con Usuarios de la LSM
  • Normas de cortesía
  • Clasificadores
  • Vocabularios (varios)
  • Tiempos gramaticales

Tendrás la oportunidad de dar tus primeros pasos en el mundo de la Lengua de Señas Mexicana, sin la necesidad de salir de tu casa, ya que el taller será impartido a distancia haciendo uso de diversas herramientas tecnológicas para facilitarán tu proceso de aprendizaje.

CUPO LÍMITADO.

Da clic aquí para realizar tu pre-registro.

 

Si tienes dudas adicionales o requieres algún otro tipo de información, contáctanos:

WhatsApp: 7773297150

Correo electrónico: educacionpermanente.fch@uaem.mx